Este organismo supuestamente interamericano, se fundó en el año 1926 en los Estados Unidos. Su misión principal, es la libertad de prensa. En 1942 este organismo se instaura como una organización eminentemente empresarial.
La SIP ha jugado, desde su misma fundación, un papel muy importante en los aspectos económicos y políticos de América Latina. Desde su principio se ha opuesto al establecimiento de políticas de comunicación.
Su actual presidente es el dominicano Rafael Molina Morillo, este ha ejercido este cargo durante los tres últimos años, bajo las sucesivas presidencias de la SIP encabezada por Tony Pederson de “The Houston Choronicle”, Estados Unidos; Danilo Arbilla de “Búsqueda”, Uruguay y Robert Cox de “The Post and Courier”, Carolina del Sur, Estado Unidos.
Molina Morrillo fue nuevamente asignado para seguir funcionando este cargo, esta vez la presidencia de la SIP fue asumida para el período 2002-2003 por Andrés García Gamboa, de “Novedades”, en el estado mexicano de Quintana Roo. No es solo el presidente de este organismo, sino que también es el director de la revista A Hora y el periódico El Día, de la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana.
LA ASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE RADIFUSION (AIR)
Surge en 1946 en la ciudad de México. Se funde como una organización de iniciativa privada para la defensa de sus intereses, que quedaron plasmados en la Primera Asamblea de Buenos Aires en 1948.
Tiene como objeto fundamental mantener a la radiodifusión dentro de los principios de libertad y responsabilidad para que pueda realizar cumplidamente las funciones que le corresponden y a contribuir a afianzar la paz y la solidaridad continental, fomentando la aproximación y el conocimiento entre los pueblos.
Fue muy activa su participación ante la opinión pública a raíz de la Conferencia Intergubernamental sobre Políticas de Comunicación en América Latina y del Caribe.
Cuadro de las principales organizaciones
CENCOPH
|
Centro de comunicación popular de honduras
|
CEPALC
|
Centro popular para América Latina
|
CIAC
|
Centro de información del consejo mundial de la paz para América Latina
|
CIMCA
|
Centro de investigación de medios de comunicación para América Latina
|
ININCO
|
Instituto de investigación de la comunicación
|
ILCE
|
Instituto latinoamericano de la comunicación en América Latina
|
INTERCOM
|
Sociedad brasileña de estudios intredisciplinares de la comunicación
|
ECO
|
Educación y comunicación
|
ULCRA
|
Unión latinoamericana y del caribe de radiodifusiones
|
ALASEI
|
Agencia latinoamericana de servicios especiales de información
|
APFCOM
|
Asociación peruana de facultades de comunicación
|
ALAIC
|
Asociación latinoamericana de investigación de la comunicación
|
CICOSUL
|
Centro de investigaciones de comunicación social de la universidad de lima
|
CIID
|
Centro internacional de investigaciones para el desarrollo
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario