martes, 18 de diciembre de 2012

Principales aportes de FELAFACS a la comunicación Latinoamericana


FELAFACS, es un Organismo Internacional de carácter no gubernamental que agrupa a más de 300 Facultades y/o Escuelas de Comunicación, pertenecientes a universidades de 21 países de América Latina. Fue creada en Octubre de 1981.

FELAFACS tiene como propósito principal el contribuir al desarrollo de la enseñanza y práctica profesional de la Comunicación, en sus diversas áreas, en América Latina.
En FELAFACS están representadas Facultades de Comunicación perteneciente a Universidades Públicas, Privadas Laicas y Confesionales. Es un principio de la Federación no hacer distingos de Universidades en razón de su diversidad económica, política o religiosa, de allí el alto número de Facultades que ahora la integran.
Bien la enseñanza de la Comunicación constituye el eje central de la actividad de FELAFACS, se asume como líneas complementarias todas aquellas acciones e iniciativas que contribuyan a mejorar la Comunicación misma, en una perspectiva de desarrollo integral en América Latina. 
Si FELAFACS cuenta, desde su nacimiento, con el apoyo solidario de la Fundación Konrad Adenauer de la República Federal Alemana, institución que colabora técnica y financieramente en el manejo operativo y en gran parte de las actividades que se desarrollan con las asociaciones y facultades asociadas en 21 países de América Latina. Comprometidos en esfuerzos específicos de promoción de comunicación y desarrollo social.
FELAFACS actúa en América Latina de tres maneras:
a. A partir de acciones de alcance continental organizadas por iniciativa directa de la Federación.
b. Auspiciando acciones organizadas por las Asociaciones Nacionales y/o Facultades afiliadas en aquellos países que no cuentan con asociación.
c. Auspiciando actividades desarrolladas por otros Organismos Internacionales
Cooperación Técnica Internacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario